| 
 
 El 
fin de semana del 3 y 4 de mayo, la Escuela Hung Lin realizó el primer 
campamento de su etapa institucional (segundo en su historia) en Vuelata de 
Obligado, partido de San Pedro, provincia de Bs. As., llamado el Fogón del 
T’ai Chi. El viaje realizado en caravana de tres vehículos particulares no 
tuvo inconvenientes y nos transportó eficazmente a la concreción de éste sueño. 
En el Fogón se realizó un ambicioso programa de práctica 
(diseñado y dirigido por Héctor Durán Agra), que se cumplió ampliamente teniendo 
la participación del total de los miembros concurrentes. 
 Acompañados 
por un clima excepcional, ante la belleza de las barrancas (símbolo de la 
soberanía de nuestro país), se reforzó los conocimientos generales de Nei Kung 
de la tradición Wu Tang que posee la escuela, junto con ejercicios para percibir 
la naturaleza, formas de abanico, lanza y espada. 
Los banderines de las carpas, junto con nuestro estandarte, 
ondearon bajo el arrullo del viento y del agua. En un lugar donde nos limitamos 
a los recursos llevados por nosotros (coordinados por Daniel Pijuán), pudimos 
disfrutar a la noche de un “pucherazo” Hung Lin (realizado por Raquel Cohen), 
que sufrió los embates de los ávidos comensales que no veían la hora de empezar 
sus arrebatos marciales contra la olla. 
Pero lo importante fue la singular alegría, y concordia que 
fue evidente en la convivencia de un grupo que hacía su primer experiencia al 
respecto, desde instructores a alumnos. Todos aportando su granito para pasar un 
hermoso fin de semana en el que no faltó diversión, T’ai Chi Ch’uan y naturaleza 
taoísta.    |